La energía en el mundo hoy

En CFEnergía nos preocupamos por tener una visión informada sobre el acontecer cotidiano y cambiante en el que se desarrolla la energía a escala nacional y global, al respecto compartimos información noticiosa relevante para la construcción social de una opinión objetiva, plural, abierta y propositiva.

El petróleo cae un 1% por la creciente inquietud ante el aplazamiento de la reunión de la OPEP+

Los precios del petróleo cayeron aproximadamente un 1% el jueves, ampliando las pérdidas de la sesión anterior, después de que la OPEP+ pospusiera su reunión, prevista inicialmente para este domingo, al próximo jueves.

Leer la nota completa >

Rusia prevé incrementar sus capacidades de exportación de hidrocarburos pese a las sanciones

Moscú responderá a las restricciones occidentales al comercio de petróleo ruso incrementando sus capacidades de exportación en otras direcciones, señaló el viceprimer ministro de Rusia, Alexandr Nóvak. El responsable del sector energético señaló que se creó un grupo de trabajo con el fin de sustituir las importaciones de tecnologías occidentales.

Leer la nota completa >

Arabia Saudí realiza dos descubrimientos de gas natural

Arabia Saudí ha descubierto gas en dos yacimientos situados en el Empty Quarter, según ha informado Reuters, citando un comunicado del Ministerio de Energía saudí.

Leer la nota completa >

Irán reducirá sus exportaciones de crudo, asegura un portavoz de Estados Unidos

Las exportaciones de crudo de Irán "descenderán" en los próximos meses a medida que EE.UU. intensifique la aplicación de las sanciones económicas, declaró el coordinador presidencial especial para la seguridad energética de la administración Biden, Amos Hochstein.

Leer la nota completa >

El mayor operador petrolero del mundo vuelve a Venezuela tras el alivio de las sanciones de EEUU

Vitol Group, el mayor comerciante independiente de petróleo del mundo, ha contratado "un superpetrolero" para cargar petróleo procedente de Venezuela, reportan medios. El regreso de las principales empresas petroleras internacionales al país suramericano se produce después de que en octubre pasado se suavizaran las sanciones impuestas a Caracas.

Leer la nota completa >

ExxonMobil inicia la producción de su tercer proyecto mar adentro en Guyana

ExxonMobil ha iniciado hoy la producción de Payara, el tercer yacimiento petrolífero marino de Guyana, situado en el bloque Stabroek, con lo que la capacidad total de producción del país se eleva a unos 620.000 barriles diarios.

Leer la nota completa >

ExxonMobil prevé producir litio por primera vez en 2027

ExxonMobil quiere aplicar su experiencia en perforación a la producción de litio, con el objetivo de convertirse en proveedor líder de este componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos para finales de esta década.

Leer la nota completa >

Campo petrolero Cibix tendrá 16 pozos en 2024

El campo petrolero Cibix -en desarrollo- contará con 16 pozos el próximo año, y durante el periodo de su operación que se extenderá hasta 2035 se espera un volumen a recuperar de 34.09 millones de barriles de aceite y 65 mil .44 millones de pies cúbicos, con una inversión estimada de 551 millones de dólares.

Leer la nota completa >

Posiblemente los mayores yacimientos de litio del mundo se encuentran en EE.UU.

Se ha descubierto un gran yacimiento de litio en un cráter volcánico extinguido en la frontera de los estados norteamericanos de Nevada y Oregón. Los yacimientos, repartidos por la zona de Thacker Pass, contienen entre 20 y 40, con un máximo de 120 millones de toneladas de litio.

Leer la nota completa >

La OPEP dice que la puerta está abierta para que Brasil se una al grupo petrolero

La puerta de la OPEP está abierta si Brasil desea unirse al grupo exportador de petróleo, dijo el Secretario General de la OPEP, Haitham al-Ghais, en la Conferencia Europea de Crudo Argus de esta semana.

Leer la nota completa >

Chile y Brasil se perfilan como proveedores estratégicos de tierras raras en el mundo

Considerados como minerales críticos, estos elementos son fundamentales para la transición energética y el desafío de la descarbonización. Actualmente, su principal productor es China, pero Sudamérica se abre camino como una opción de extracción sustentable y responsable con el medio ambiente.

Leer la nota completa >

Estados Unidos está extrayendo más petróleo con menos plataformas

A pesar de la caída y el estancamiento del número de plataformas, la producción de crudo de Estados Unidos logró alcanzar un récord mensual en agosto de 2023, impulsada por el aumento de la productividad y la mayor eficiencia de las operaciones.

Leer la nota completa >

Las exportaciones récord de crudo estadounidense a Europa impulsan la actividad de los petroleros

En octubre, un torrente de crudo procedente de la costa estadounidense del Golfo de México con destino a Europa contribuyó a triplicar las tarifas de los petroleros de tamaño medio en el lapso de un mes, ya que el mantenimiento estacional de las refinerías estadounidenses y la producción récord de petróleo hicieron que hubiera más crudo disponible para la exportación.

Leer la nota completa >

Reino Unido concede 27 nuevas licencias de petróleo y gas en el Mar del Norte

La North Sea Transition Authority (NSTA), organismo regulador del sector del petróleo y el gas, concedió el lunes 27 nuevas licencias en la primera tanda de las últimas rondas de concesión, adjudicando zonas con potencial para entrar en producción más rápidamente que otras.

Leer la nota completa >

El Banco Mundial presta a Sudáfrica US$1.000 millones para reformas del sector energético

El Banco Mundial ha aprobado un préstamo de 1.000 millones de dólares para Sudáfrica con el fin de apoyar las reformas del mercado de la electricidad y avanzar en su transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

Leer la nota completa >

Guyana confirma otro "importante descubrimiento de petróleo" en aguas territoriales reclamadas por Venezuela

El Ministerio de Energía de Guyana informó ayer jueves 26 de octubre de que un pozo de evaluación perforado por un consorcio liderado por Exxon Mobil en Guyana ha dado lugar a un "descubrimiento significativo" de petróleo y gas.

Leer la nota completa >

Las megafusiones con petroleras europeas son poco probables tras los acuerdos de Exxon y Chevron

La probabilidad de que Exxon Mobil o Chevron compren a las petroleras europeas ha disminuido después de que las dos grandes empresas estadounidenses anunciaran hace poco importantes adquisiciones centradas en el continente americano.

Leer la nota completa >

China recurre a sus reservas de crudo e impulsa el refinado

En septiembre, las refinerías chinas recurrieron a sus reservas de crudo por segunda vez en tres meses, ya que procesaron volúmenes récord de petróleo a pesar del descenso de las importaciones.

Leer la nota completa >

Equinor y sus socios comienzan la producción del yacimiento de Breidablikk

Situado en la parte central del Mar del Norte, a unos 10 km al noreste de Grane, en aguas de 130 m de profundidad, se prevé que Breidablikk alcance sus niveles máximos de producción entre 2024 y 2026, con una capacidad estimada de 55.000 a 60.000 bpd.

Leer la nota completa >

Estados Unidos planea comprar 6 millones de barriles de petróleo para su reserva estratégica

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DoE) quiere comprar 6 millones de barriles de crudo para la reserva estratégica de petróleo como parte de los esfuerzos para volver a llenarla después de una liberación masiva el año pasado de cerca de 200 millones de barriles.

Leer la nota completa >

Washington levanta temporalmente las sanciones sobre el petróleo y el gas de Venezuela

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una exención de seis meses para aliviar las sanciones impuestas a la industria petrolera y gasística de Venezuela.

Leer la nota completa >

El petróleo se convertirá en el mayor producto de exportación de EE.UU. por primera vez en la historia

El petróleo va camino de convertirse este año, por primera vez en la historia, en el mayor producto de exportación para Estados Unidos. Esto pone de relieve la creciente influencia de la producción y las exportaciones estadounidenses de crudo en el mercado mundial del petróleo.

Leer la nota completa >

Pemex informa que se quedará con sólo 37 filiales

Como resultado de su reingeniería administrativa, Petróleos Mexicanos contará solo con 37 filiales de las 95 filiales que operaba al inicio del sexenio, y que en su mayoría tenían un manejo “discrecional o a modo” y funcionaban según las instrucciones de los directivos de la empresa.

Leer la nota completa >

La AIE eleva su previsión de la demanda mundial de petróleo en 2023

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) mejoró su previsión de la demanda global de petróleo hasta 101,9 mb/d en el año en curso, según el informe mensual. En septiembre, la agencia pronosticó que la demanda global crecería en 2,2 mb/d hasta 101,8 mb/d en 2023.

Leer la nota completa >

Qatar y Francia firman un acuerdo de suministro de GNL más allá de 2050

La empresa estatal QatarEnergy (QE) y la francesa TotalEnergies han firmado dos acuerdos de suministro por 27 años de hasta 3,5 millones de toneladas anuales de GNL, a partir de 2026, lo que convierte a Francia en el primer país europeo en comprar gas más allá de 2050.

Leer la nota completa >

El ritmo de crecimiento de la demanda mundial de gas natural se desacelerará: AIE

El ritmo al que crecerá la demanda de gas natural en los próximos años se desacelerará, según el nuevo pronóstico a mediano plazo de la AIE publicado el martes.

Leer la nota completa >

Los precios del petróleo suben ante temores de un conflicto en Medio Oriente

Los precios del petróleo subieron más de un 2% el lunes debido a que los enfrentamientos militares entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás encendieron los temores de un conflicto más amplio en Medio Oriente.

Leer la nota completa >

Reporta Pemex aumento en producción de gas natural

En víspera de la comparecencia del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, ante comisiones de la Cámara de Diputados, la empresa reportó que su producción de gas natural aumentó 262 millones de pies cúbicos al día entre enero y agosto, respecto de los mismos meses de 2022.

Leer la nota completa >

Chevron se prepara para aumentar la producción de petróleo en Venezuela

Chevron Corporation planea aumentar significativamente su producción de petróleo en Venezuela para finales de 2024.

Leer la nota completa >

México anuncia millonaria inversión para producir petróleo

El Gobierno de México anunció este martes que una empresa de Australia realizará una millonaria inversión en asociación con la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para producir, a partir de 2028, crudo y gas.

Leer la nota completa >

La industria del petróleo y el gas es clave para resolver los retos energéticos

La industria del petróleo y el gas es esencial para resolver los actuales retos energéticos mundiales, y desempeña un papel crucial en el aumento de las energías renovables, según ha declarado el Presidente designado de Cop28, el Dr. Ahmed Al Jaber.

Leer la nota completa >

China recorta sus compras de petróleo de Venezuela tras el alivio de las sanciones de EEUU

Las refinerías chinas frenan las compras de crudo de Venezuela tras el desconcierto provocado por el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos.

Leer la nota completa >

AIE insta a empresas de petróleo y gas a destinar el 50% de sus inversiones a energías limpias

A una semana de que se lleve a cabo la cumbre sobre el clima COP28 en Dubai, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), indicó que las empresas productoras de petróleo y gas deben asignar el 50% de sus inversiones en energías limpias para 2030 para lograr la limitación de 1.5 grados el aumento de temperaturas.

Leer la nota completa >

Irán prevé que su producción de petróleo aumente a 3,6 millones de barriles diarios en marzo de 2024

Irán espera que su producción de petróleo aumente a 3,6 millones de barriles por día (bpd) a finales del actual año iraní en marzo de 2024, de alrededor de 3,3 millones de bpd ahora, el ministro de Petróleo de Irán Javad Owji ha dicho.

Leer la nota completa >

La normativa medioambiental podría cerrar 8,6 GW de centrales de carbón en Texas

Según un nuevo estudio, la normativa ambiental obligará a la mayoría de las centrales de carbón del Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) a modernizarse o retirarse en los próximos años.

Leer la nota completa >

Sin fecha específica inversión de Tesla en NL: gobierno estatal

El gobierno de Nuevo León no tiene idea de cuándo se concretará el anuncio de inversión de Tesla en la entidad. “No hay una fecha como tal específicamente (…) es una decisión empresarial que no se ha compartido con las autoridades”, zanjó Roy Lavcevic, secretario de Economía del gobierno estatal.

Leer la nota completa >

La OPEP desvela cuál será la demanda mundial de petróleo en 2023

En contra de las expectativas de debilitamiento de la demanda mundial, la OPEP mejoró ligeramente sus previsiones de consumo de petróleo para 2023, apuntando a la persistencia de unos parámetros de mercado "fundamentalmente sólidos", informa el medio ruso 'Kommersant'. La demanda se estima ahora en 102,11 millones de barriles diarios (bpd).

Leer la nota completa >

La OPEP cumplió el pacto petrolero al 298% en octubre

Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cumplieron el pacto petrolero alcanzado con sus socios independientes al 298% en octubre, según el informe mensual del organismo.

Leer la nota completa >

El papel crucial de América Latina en la transición hacia un sistema energético más seguro y sostenible

Con vastos recursos y sólidas credenciales de energía limpia, la región tiene un potencial significativo para impulsar el cambio dentro y fuera de sus fronteras, según la primera perspectiva en profundidad de la Agencia Internacional de la Energía.

Leer la nota completa >

EEUU trabaja con sus aliados sobre las sanciones al proyecto ruso Arctic LNG

Estados Unidos (EEUU) está trabajando estrechamente con los países socios en relación con las sanciones a un proyecto ruso de gas natural licuado en el Ártico, a medida que se acerca enero, fecha límite para completar lo que ha sido un cierre gradual de las transacciones con la planta, dijo el miércoles un portavoz del Departamento de Estado.

Leer la nota completa >

Los planes de producción mundial de combustibles fósiles superan con creces los objetivos climáticos

La producción mundial de combustibles fósiles en 2030 será más del doble de los niveles que se consideran compatibles con el cumplimiento de los objetivos climáticos fijados en el Acuerdo de París de 2015, según afirmaron el miércoles Naciones Unidas e investigadores.

Leer la nota completa >

El gobierno ha aportado a Pemex $806 mil millones de 2019 a 2023

El gobierno federal ha otorgado a Petróleos Mexicanos (Pemex) apoyos que suman, desde el principio de la actual administración, 806 mil millones de pesos, lo que ha permitido a la empresa disminuir su deuda y enfocarse en su meta de incrementar la producción, señalan documentos oficiales.

Leer la nota completa >

El control de China sobre los minerales de África provoca la respuesta de EE.UU.

Estados Unidos avanza a toda máquina en su esfuerzo por alcanzar a China en una parte del mundo que se ha convertido en fundamental para la transición ecológica: El "cinturón de cobre" de África.

Leer la nota completa >

Irán aumenta su producción de crudo a 3,4 millones de barriles diarios

Irán, afectado por las sanciones, ha aumentado su producción de crudo a 3,4 millones de barriles de petróleo diarios (bpd) y espera seguir subiendo en los próximos meses, según declaró este miércoles el ministro de Petróleo, Javad Owji.

Leer la nota completa >

España y Bélgica aumentan importaciones de GNL ruso el 50% en 2023

España y Bélgica aumentaron las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Rusia un 50% en los primeros nueve meses del año en curso, según los datos del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA, por sus siglas en inglés).

Leer la nota completa >

El petróleo cae por el aumento de las reservas de crudo en EE.UU. y la disminución de la tensión geopolítica

Los precios del petróleo bajaron el jueves, tras subir más de un 2% el día anterior, debido al aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos y al alivio de la tensión geopolítica en Medio Oriente.

Leer la nota completa >

CFE ha reactivado 40% del servicio en Guerrero ante condiciones adversas

Ante los graves daños ocasionados por el impacto de Otis en Guerrero y a pesar de las condiciones adversas de acceso y comunicación, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa trabajando para restablecer el servicio eléctrico en el transcurso del jueves, informó la empresa estatal.

Leer la nota completa >

Saudi Aramco firma un acuerdo con Hyundai por 2.400 millones de dólares para una planta de gas

Saudi Aramco ha cerrado un acuerdo con la surcoreana Hyundai Engineering & Construction y Hyundai Engineering para la construcción de una planta de procesamiento de gas de 2.400 millones de dólares.

Leer la nota completa >

AIE: los combustibles fósiles irán en declive tras alcanzar su auge antes de 2030

La demanda global de combustibles fósiles irá en declive tras alcanzar el auge antes del año 2030, prevé la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Leer la nota completa >

Rusia aumenta sus entregas de gas natural a China

Rusia está dispuesta a aumentar aún más su suministro de gas natural por gasoducto a China después de que los gigantes estatales Gazprom y China National Petroleum Corporation (CNPC) firmaran el jueves un acuerdo para el suministro de volúmenes adicionales de gas ruso a China hasta finales de 2023.

Leer la nota completa >

Saudi Aramco: El mundo necesita reducir las emisiones, no la producción de petróleo

El director ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser, declaró ayer martes que la cumbre climática COP28 y el mundo deben centrar el debate en cómo reducir las emisiones y no en reducir la producción de petróleo y gas.

Leer la nota completa >

La producción de crudo de EE. UU. alcanza un récord en el tercer trimestre

La producción de crudo de Estados Unidos alcanzó un récord en el tercer trimestre y se espera que siga subiendo por encima de los 13 millones de barriles por día, ya que el país desempeña un papel cada vez más vital en el abastecimiento de los mercados mundiales.

Leer la nota completa >

Irán y Rusia firman un acuerdo de cooperación en materia de petróleo y gas

Irán y Rusia firmaron un memorando de entendimiento en materia de petróleo y gas al margen del 6º Foro Internacional de la Semana Rusa de la Energía.

Leer la nota completa >

Petrolera ExxonMobil anuncia la compra de Pioneer por 59,500 millones de dólares

La petrolera ExxonMobil, la mayor de EU, anunció este miércoles la compra de Pioneer Natural Resources a través de una operación totalmente en acciones valorada en 59,500 millones de dólares, equivalente a 253 dólares por título.

Leer la nota completa >

El cambio climático es la motivación más común de los inversores para deshacerse de las acciones

El cambio climático es la principal motivación de las instituciones de inversión para decidir excluir empresas de sus carteras, según muestra un 'rastreador de exclusión' recientemente lanzado.

Leer la nota completa >

El almacenamiento de gas de la UE está al 100% pero sigue en riesgo el suministro

La noticia del avanzado llenado de las cavernas de almacenamiento fue anunciada por primera vez en agosto por Bruselas con comprensible orgullo. A mediados de agosto, los almacenamientos estaban llenos al 90%, que era el objetivo fijado para noviembre.

Leer la nota completa >

La OPEP prevé aumento de demanda mundial de petróleo a 116 millones de barriles en 2045

La demanda mundial de petróleo subirá hasta 116 millones de barriles diarios (b/d) en 2045, lo que supone 16,4 millones por encima del nivel de 2022, según el informe anual de la OPEP publicado este 9 de octubre sobre las previsiones para 2045.

Leer la nota completa >

Goldman Sachs: La demanda china de petróleo y cobre está en auge

A pesar de la preocupación por la desaceleración económica, la demanda china de los principales productos básicos, impulsada por su sector de energías limpias, crece a buen ritmo.

Leer la nota completa >

Arabia Saudí y Rusia confirman que mantendrán sus recortes de producción

Arabia Saudí y Rusia, los principales socios de la OPEP+, mantendrán sus recortes de suministro de petróleo en noviembre a pesar del reciente repunte del precio del crudo.

Leer la nota completa >

Realiza CFE operación en mercados financieros

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que realizó una operación de administración de pasivos en el mercado financiero internacional, la cual consistió en la recompra de cuatro bonos emitidos en el extranjero para aprovechar el entorno actual de tasas de interés y del tipo de cambio.

Leer la nota completa >

El controvertido yacimiento petrolífero británico de Rosebank recibe luz verde

La noruega Equinor y la londinense Ithaca Energy han tomado la decisión final de invertir en el yacimiento petrolífero de Rosebank, en el Reino Unido, tras recibir el visto bueno de los organismos reguladores para seguir adelante con el proyecto, lo que supone un importante hito en la larga saga de uno de los mayores descubrimientos de petróleo y gas sin explotar del país.

Leer la nota completa >
Close Menu